La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha informado al Consejo de Gobierno la elaboración de un plan de choque para recuperar
y reactivar el sector turístico ante
la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia del coronavirus.
De este modo, se pretende preparar al sector para afrontar una nueva etapa
que supone un cambio de modelo y
que exige mostrar Andalucía como un destino seguro, especialmente desde el
ámbito sanitario. Responde al compromiso
de políticas e iniciativas de apoyo ante la crisis del COVID-19 del
Gobierno andaluz tras el decreto de cierre de actividad de establecimientos y
alojamientos dentro del territorio nacional.
Un gabinete de expertos,
creado en el seno de la Empresa Pública de Turismo y de la Consejería, ha
analizado las necesidades del sector expresadas por las organizaciones y
asociaciones autonómicas, nacionales e internacionales.
A partir de este estudio previo, se ha trabajado en una propuesta que
contiene medidas económicas,
fiscales y de posicionamiento de la marca Andalucía que podrán
entrar en vigor de forma progresiva a partir de las próximas semanas. Los
objetivos de este plan son recuperar
el mercado andaluz y nacional, incentivar el empleo e impulsar la
investigación y digitalización de las empresas.
Líneas de actuación
Las dos líneas de actuación presentan ayudas para favorecer la contratación, de apoyo la
inversión digital y sistemas de seguridad que potencien la confianza del
consumidor, planes de financiación y liquidez, incentivos fiscales y formación
específica, entre otros aspectos destacables.
En la segunda línea, el esfuerzo irá destinado a fortalecer la marca
destino Andalucía. Para ello se
reforzará la participación de Turismo Andaluz en eventos dentro de
la comunidad autónoma y en todo el territorio nacional en una primera fase que
condensa parte de las nuevas acciones y campañas de comunicación.
El impulso de la Tarjeta
Turística Cultural, donde se plantea la colaboración pública-privada con
empresas especializadas, permitirá avanzar en el ámbito de las nuevas
tecnologías con un proyecto ya iniciado y presentado en FITUR y que ahora alcanza
nuevos objetivos y también nuevos mercados y productos.
La reformulación del Plan de Acción 2020, ya presentado en el Consejo de
Gobierno, permitirá poner en circulación recursos económicos muy importantes para
afrontar el nuevo plan de comunicación y promoción en un espacio de tiempo más corto pero más intenso.
La Consejería de Turismo ha puesto en marcha una campaña digital con el
objetivo de seguir llevando la imagen del destino a los hogares nacionales
durante el confinamiento, bajo el lema 'Andalucía te quiere en casa' e incidiendo en que la comunidad volverá a compartir sus
atractivos una vez se supere la actual situación.
La acción, en la web Andalucia.org y
los diferentes perfiles en redes sociales, contempla la difusión de un vídeo
motivacional y diferentes contenidos que inviten a permanecer en casa, pero a la vez, muestren destinos de la comunidad o información de interés.
Además, se plantearán lecturas,
vídeos divulgativos, cuestionarios, juegos y recreaciones virtuales de
Andalucía, ofreciendo múltiples propuestas que hagan más llevadero el
confinamiento y contribuyan a reforzar el conocimiento sobre las propuestas de
la región.
También se realizarán acciones similares en los diferentes perfiles
internacionales de Andalucía en redes sociales, dirigidas concretamente a los
principales mercados foráneos, como son el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
En cuanto a los perfiles para público profesional, junto al apoyo y al
agradecimiento al sector, se dedicarán contenidos a técnicas de teletrabajo e información de
actualidad, además de ofrecer colaboración al empresariado andaluz.
Por otra parte, a través de la Empresa
Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, se
está trabajando ya en un nuevo plan de acción para el presente año, a través de
actuaciones que relancen la promoción del destino y fortalezcan su posición
nacional e internacional.
De este modo, a partir del plan de acción previsto para 2020, se está
estudiando qué nuevas medidas se desarrollarán cuando se vuelvan a permitir los
movimientos turísticos, siempre
priorizando el apoyo al sector empresarial y el mantenimiento del empleo,
así como la eficacia e impacto para captar clientes de nuestros principales
mercados.
Para ello, se están analizando continuamente diversas fuentes estadísticas y de análisis de la situación de la
demanda, planteando alternativas que contribuyan a impulsar la
actividad promocional de Andalucía en cuanto las circunstancias lo permitan.
Desde el confinamiento, tanto los ciudadanos
como las autoridades y los investigadores tienen ya la mirada puesta en cómo se
volverá a la normalidad. Todos insisten en que dependerá de cómo avance la epidemia y
de que se descubra cuánta gente realmente ha pasado la enfermedad para conocer
el grado de inmunidad de la población, al menos teóricamente, porque ni
siquiera de esto hay una certeza científica. Y para descubrir esto serán
necesarios test; muchos (millones) y con la suficiente calidad, algo que, visto
el mercado internacional, no es tan sencillo.
CONTACTA
CON NOSOTROS
Tel. 649086726
/950551539
http// Smart Group DTI
Contacto: proyectos@globalsmartsolutions
EXPERTOS EN TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN
TURÍSTICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario