El sector turístico es pieza fundamental en el motor de la economía de España, y por ello la Junta de Andalucía acaba de trazar un plan con el objetivo de minimizar los daños y pérdidas
que la pandemia va a provocar en el sector . Sólo durante el período marzo-mayo se prevé que Andalucía deje
de ingresar 4.700 millones de euros.
jueves, 23 de abril de 2020
jueves, 16 de abril de 2020
La importancia del Turismo
El COVID-19 es sin dudad alguna una auténtica catástrofe para el turismo nacional e internacional. No hay viajeros, ni de negocios, ni turistas vacacionales. Las líneas aéreas están
paralizadas, los cruceros y los transportes terrestres están inactivos y los
operadores, las agencias de viaje y los hoteles están cerrados. Las
estimaciones de las pérdidas obviamente variarán en función de la
duración de la pandemia.
La transición aérea post COVID-19
Abril – Mayo 2020
A
causa de la pandemia y el consecuente cierre de fronteras a nivel
mundial, y el cierre de las aerolíneas, el sector aéreo se ha visto
afectado como
el resto de sectores económicos. La demanda de vuelos ha quedado
detenida y el
período de reactivación se preveé lento y largo. Cuando el comercio y la
salida
progresiva de la ciudadanía se reinicien, las aerolíneas solo podrán
efectuar
rutas esenciales, siendo el tráfico aéreo del 10- 20%, respecto al año
pasado,
por lo que muchas compañías seguirán inoperativas, y los rescates
económicos no
irán hacia ellas sino a los sectores económicos más desfavorecidos. Como
positivo, los beneficios ambientales por la descongestión del espacio
aéreo, y
mientras tanto, los gobiernos presionarán a la OMS para que desarrollen
protocolos de actuación para cuando se abran las fronteras.
martes, 14 de abril de 2020
Los primeros pasos tras el confinamiento: así volveremos a la vida normal.
Aún no se ha realizado ni publicado un manual de cómo
se va a realizar el desconfinamiento y regresar a la “normalidad”. No es una
ciencia exacta, dependerá de "ensayo y error", y será un proceso en el que los
Gobiernos aprenderán de los fallos y aciertos, tanto propios como ajenos.
Dependerá de cómo avance la epidemia y que se
descubra cuánta gente realmente ha pasado la enfermedad para conocer el grado
de inmunidad de la población, al menos teóricamente, porque ni siquiera de
esto hay una certeza científica. Y para descubrir esto serán necesarios test;
muchos (millones) y con la suficiente calidad, algo que, visto el mercado
internacional, no es tan sencillo.
Plan de choque Junta de Andalucía
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha informado al Consejo de Gobierno la elaboración de un plan de choque para recuperar
y reactivar el sector turístico ante
la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia del coronavirus.
De este modo, se pretende preparar al sector para afrontar una nueva etapa
que supone un cambio de modelo y
que exige mostrar Andalucía como un destino seguro, especialmente desde el
ámbito sanitario. Responde al compromiso
de políticas e iniciativas de apoyo ante la crisis del COVID-19 del
Gobierno andaluz tras el decreto de cierre de actividad de establecimientos y
alojamientos dentro del territorio nacional.
China y sus APPS para moverse por el COVID-19
A medida que las provincias y ciudades de China reducen
gradualmente sus medidas de bloqueo del coronavirus, las autoridades, que
intentan evitar un nuevo brote, están utilizando el software de los teléfonos
inteligentes para controlar la salud de los ciudadanos y controlar sus
movimientos.
sábado, 11 de abril de 2020
Escenarios de recuperación COVID-19
Así se irá
reactivando la vida, los negocios y los bares en España tras la pandemia
Los
pronósticos ya están abiertos y se señalan tres posibles
escenarios de salida a la crisis del COVID-19.
La prestigiosa consultora Deloitte ha sido la encargada de desarrollar este pronóstico. Y
es que, tras un análisis en consumo y distribución, ha explicado que la recuperación en viajes, "retail" (ventas comercios) y ocio, no llegará probablemente
hasta después de las navidades de
este año.
jueves, 9 de abril de 2020
Transformación y desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes
Acompañamos, te asesoramos e impulsamos la transformación y desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes.
En estos momentos es imprescindible parar y
reflexionar sobre qué nos deparará esta crisis y cómo salir fortalecidos
de ella. Para ello te ayudamos a buscar nuevas estrategias de marca, y
propondremos soluciones creativas que respeten el nuevo sistema de
valores en el turismo, basándonos en datos reales y las nuevas
normativas que vayan surgiendo. Ayudaremos a la captación y solicitud de
ayudas al sector. Y trabajaremos mano a mano con los organismos y con
personas acreditadas, para adaptarnos a un nuevo orden y sistema global,
que contribuya a recuperarnos lo antes posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)